Para poder trabajar sobre cualquier problema, primero tenemos que conocer su origen. Intentar paliar algo que no sabemos de dónde procede, sería cómo poner una tirita encima de una herida infectada. La taparás por un instante pero la herida sigue estando infectada.
Para poder identificar qué tipo de hambre tenemos es importante conocer los siguientes términos:
❀HAMBRE: «Gana y necesidad de comer» según la RAE.
❀Hambre Fisiológica: Aparece Poco a Poco, Puede ser cualquier Alimento, Comes Hasta Satisfacerte y Sin Sentimiento de Culpabilidad, El Acto de Comer Puede Esperar…
❀Hambre Emocional: Aparece de Repente, se Antoja un Alimento Concreto, al rato sigues Sintiéndote Insatisfecho e incluso Aparecen Sentimientos de Culpabilidad, Necesidad de Comer de forma Inmediata…
Vistas estas definiciones, si lo que tienes es Hambre Fisiológica; con el mero hecho de alimentarte vas a saciarte. Pero en el caso del Hambre Emocional; comer va a ser el parche para la herida.
¿De dónde procede? ¿En esos momentos cómo te hace sentir la comida? ¿Y después? ¿Qué puedes hacer para sentirte mejor o reducir esa sensación?
Existen múltiples de actividades/estrategias que excluyen la comida para; producir una sensación de bienestar a largo plazo, calmar ese momento emocional e incluso trabajarlo:
La meditación, la música, técnicas de relajación, bailar, cocinar, practicar yoga, realizar manualidades, ver una película o serie que te guste mucho, hacer ejercicio… la elección de una u otra te ayudará a llenar el tiempo vacío (acabar con el aburrimiento), mantener la mente ocupada (en el caso de preocupaciones), trabajar la paciencia, la respiración y la gestión del estrés (cuando nos invaden la ansiedad u otras emociones).
Si percibes que estas circunstancias se presentan de forma continuada, te recomendaría que acudas a un profesional sanitario cualificado para que pueda ayudarte. En este caso, un Psicólogo/a podría ofrecerte servicios más adaptados a tu situación. Incluso, un equipo multidisciplinar compuesto por un Psicólogo/a y un/a Dietista-Nutricionista sería muy interesante y enriquecedor.
Deja una respuesta