El estrés es un estado/sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a un@ frustrad@, furios@ o nervios@.
¿Qué pasa cuando no hay una buena gestión del estrés?
De padecer ESTRÉS; podemos pasar a un ESTRÉS CRÓNICO. Por este motivo, nuestro cuerpo liberará grandes cantidades de CORTISOL «hormona del estrés» y por consecuencia, habrá un aumento de peso.
¿Cómo nos afecta este estrés?
- Tendremos una mayor retención de líquidos.
- Tenemos más hambre y tendencia a peores elecciones alimentarias.
- Tenemos más apatía y ganas de realizar actividad física.
- Y si todo esto se prolonga en el tiempo, por consecuencia; tendremos un aumento de grasa corporal, pueden aparecer diversas patologías digestivas…
- …
¿Qué puede generar esta situación de estrés?
- Una alimentación restrictiva.
- Problemas en el entorno laboral o exceso de trabajo.
- Problemas económicos o en la unidad familiar.
- Complicaciones en el estado de salud.
- …
A veces, queremos empezar la casa por el tejado y quizás… Sería importante trabajar desde los cimientos y tratar la raíz del problema. A veces… Un@ Dietista-Nutricionista no puede abarcar ciertos aspectos porque no está cualificad@ para ello. Puede trabajar desde la alimentación pero no desde la gestión emocional. Este campo, corresponde al psicólog@. Bien es cierto, que cada un@ desde su terreno, puede rozar ciertos temas o puntos en común. Por eso, la importancia de buscar buenos profesionales que miren por ti y por tu salud. Qué te recomienden o deriven si creen que van a abarcar más de lo que pueden asumir o gestionar.
Deja una respuesta