Si esperabas la respuesta mágica, siento decepcionarte.
Te devuelvo la pregunta y te invito a interiorizar tu respuesta; ¿Cuál crees que es tu peso ideal?
Sí, lo sé… Cuando ibas al nutricionista o al médico te decían cuanto debías perder o pesar… Pero también hubo un tiempo en el que se creía que la tierra era plana. La ciencia avanza y si a l@s profesionales a l@s que acudes no lo hacen, con todo mi amor y cariño te invito a que ¡¡¡BUSQUES PROFESIONALES ACTUALIZADOS!!!
Si tu visión hacia ti mism@ es un patrón confeccionando a la perfección (y aunque sientas que te tratan así, que sepas que eres mucho más que un cuerpo). Existe una fórmula matemática que multiplicando tu altura al cuadrado por un IMC catalogado en «normopeso» calcula ese número que ni mucho menos determina tu peso ideal.
¿Por qué no lo determina?
Porque esas fórmulas no cuentan con el tipo e intensidad de deporte que realizas, tu situación personal, tu enfermedad, tus limitaciones, tu estado de subida de peso tras un TCA o fase de ganancia muscular…
El parámetro de salud que más puede semejarse a medir el progreso es el % de grasa corporal y siempre teniendo en cuenta; la circunstancia de cada persona. Y para ello, deben realizarte un buen cuestionario previo antes de cualquier valoración, llamado anamnesis. Después de haber explicado todo esto y los que venís a consulta conmigo os lo sabéis de memoria…
¿Cuál es tu peso ideal?
Aquel en el que con tu circunstancia, te sientas agusto.
Deja una respuesta