Aceptación

Cuando nos proponemos un objetivo es importante que sea realista, alcanzable y sostenible en el tiempo.

A veces idealizamos tantos los resultados que esperamos alcanzar, que se nos olvida:
1️⃣Disfrutar del proceso, del ahora, de los micro-objetivos alcanzados.
2️⃣Aceptar de dónde partimos y hasta dónde podemos llegar.

La aceptación me parece un punto esencial a trabajar desde el inicio de cualquier proceso. Nos recuerda todo lo que nuestro cuerpo hace por nosotr@s, el poco respeto que le tenemos y todo lo que le exigimos e incluso maltratamos.

𝗔𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿: el cuerpo tiene memoria. Si a lo largo de nuestra vida nos hemos sometido a cambios bruscos como dietas milagro (bajar y subir de peso continuamente), si nunca hemos realizado actividad física y hemos descuidado nuestros hábitos alimentarios, depende del punto de salud en el que nos encontremos, estéticamente, los resultados pueden tardar más en llegar.

¿Por qué hablo de resultados estéticos? Porque lo primero que deseamos es estar de determinada manera (posible resultado a largo plazo), pero si no nos vemos de determinada manera en el espejo, parece que el resto de logros no son suficientes (pequeños objetivos que los hacen posibles).

Para que sea suficiente (siempre queremos más), es fundamental aceptarte tal y como eres, trabajar sobre la forma en la que te miras y te exiges. Por el contrario; parece que reducir dosis de medicación, incluso quitarla, tener menos ansiedad, más vitalidad y energía, unos buenos hábitos y un mejor estado de salud, no sirvan para nada sino has alcanzado ese cuerpo tan idealizado que quizás no vuelva a ser el mismo. Embarazos, menopausia, patologías, menos actividad que en el pasado… son algunas de las circunstancias que por mucho que queramos gestionar, cambian la forma de nuestro cuerpo.

¿Te lo habías planteado? ¿Qué piensas al respecto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: