¿Qué sabemos sobre la Vit D?
Es una molécula grasa que no solo se encarga de ayudar a absorber el Calcio para los huesos como se ha creído durante mucho tiempo. Desempeña más funciones como a nivel de inmunidad entre otras.Es cierto que la principal fuente de Vit D la obtenemos a partir del sol pero no es tan simple.
Debemos de tener en cuenta:
- El Tiempo de exposición: a considerar la duración de la exposición según la tonalidad de la piel (hablamos sin protección solar).
- La Altitud y Latitud: hay que tener en cuenta cuál será la mejor franja horaria.
- La contaminación: pudiendo filtrar gran parte de la radiación solar.
- …
También es cierto, que hay alimentos que nos proporcionan vitamina D como la leche entera, los huevos, pescados azules como el salmón… Pero la cantidad que nos pueden aportar van a depender de su estilo de vida; tipo de alimentación, entorno, si son libres o no…Todavía queda mucho por estudiar acerca de ella.
Con los años y los avances descubrimos que:
- Se llamó Vitamina porque inicialmente se encontró en los alimentos. Pero pasa por tres formas: inicial, intermedia y activa. La forma activa es la forma hormonal por lo que quizás… El no haberla renombrado ya nos hace entrever el camino que queda por delante.
- Que prácticamente toda la población la tenga baja, no quiere decir que sea normal. Aún los valores que normalizan, siguen siendo bajos en la mayoría de las ocaciones. Además, la Vit D que nos miden es la forma intermedia (las reservas), se supone que sí tenemos unas buenas reservas, tendremos una buena cantidad de forma activa; «la que termina desempeñando las funciones de la nombrada Vit D».
- Lo que en España se conoce cómo dosis muy altas que podrían dar lugar a toxicidad, en otros países, como los que utilizan por ejemplo el protocolo Coimbra; son las dosis de las que parten para trabajar.
- Dar dosis muy altas de Vit D cada 15 días, no hace que el tratamiento sea más efectivo. Por más cantidad que se suministre, no voy a obtener mayores niveles o estabilidad. Por ejemplo; un problema en el receptor de la Vit D no se solucionaría de esta forma.
Espero que os halla gustado. Mi recomendación es que busquéis siempre profesionales sanitarios cualificados y actualizados. Y si no os convence, cambiad de profesional. ¡Lo más importante es vuestra salud!
Deja una respuesta