¿Quieres aprender a comer de forma saludable y organizando tus comidas? ¿Estás cansad@ de dietas que solo te frustran y no te permiten disfrutar de tus comidas favoritas?
Te presento una herramienta entre tantas que trabajo en consulta: El Plato de Harvard o también conocido Plato Saludable. Con esta herramienta, aprenderás a comer de forma equilibrada y disfrutando de esos alimentos que tanto te gustan.
El plato se divide en 3 partes:
- La mitad del plato debería llenarse de verduras pudiendo incluir fruta en su elaboración o de postre. Éstas serán fuente de fibra, vitaminas y minerales. Ejem. Ensaladas, Pisto, Gazpachos, Parrilladas y Salteados de Verduras…
- De la otra mitad del plato, 1/4 hace referencia a los hidratos de carbono complejos. Éstos son de absorción lenta y en la medida de lo posible, es preferible que su consumo sea de forma integral.Ejem. Pan, Boniato, Cuscús, Pasta, Arroz, Patata…
- El otro 1/4, hace referencia a las proteínas. Éstas podemos dividirlas en 2 grupos: De Origen Animal: Pollo, Pavo, Conejo, Queso, Huevos, Ternera… y De Origen Vegetal: Legumbres y Derivados; Hummus, Garbanzos, Tempeh, Soja… (Las Legumbres, también son hidratos de carbono complejos).
No olvides:
- Hidratarte con agua.
- Cocinar con especias para reducir el consumo de sal.
- Incluir AOVE en tus platos como grasa saludable.
*El plato está enfocado a población general (cada situación especial se trata de forma individualizada: deporte de competición, ciertas patologías, determinadas etapas como el embarazo…).*