- La menopausia puede surgir de dos formas: provocada (quitando los órganos reproductivos) o natural.
- Para determinar cuando te vino la menopausia, se tiene en cuenta los años que tenías cuando estuviste 1 año entero sin regla.
- Suele darse entre los 45 y 52 años aunque los primeros cambios a esa nueva etapa comienzan entre 4-5 años antes.
- Si la menopausia te viene antes, se conoce como prematura o precoz y si te viene más tarde como tardía.
- Los estrógenos empiezan a dejar de producirse tanto, desaparece el periodo fértil y otras hormonas como la foliculoestimulante (FSH) y la luteinizante (LH) las tendremos en más cantidad. Si hay dudas, medir estas hormonas también puede darse una pista si estás entrando en la menopausia.
- Debido a todo esto, pueden aparecer varios síntomas como: sofocos, pérdida de memoria, dificultad para dormir/despertarse continuamente o pronto, osteoporosis, grasa en la zona del abdomen… todo esto, en función del tipo de alimentación y actividad que tengamos, puede empeorar los síntomas o derivar en otros como síndrome metabólico (tenéis una publicación sobre ello).
- Si a pesar de controlar la alimentación, gestión emocional, actividad… los síntomas no mejoran, existen alternativas como la terapia hormonal o suplementos para compensar esa bajada de estrógenos (siempre bajo prescripción de un@ profesional cualificad@ y actualizad@).
¿Estás en esta etapa? ¿Sueles tener algún síntoma?